domingo, 6 de marzo de 2016



Flexibilidad:
-Hombros y pecho. Entrecruzar las manos por detrás de la espalda e inclinarse hacia delante manteniendo la espalda recta y aguantar así diez segundos. Después volver a la posición inicial.
Precauciones -> Intentar no doblar la espalda


-Hombros. Cruza uno de los brazos por delante del pecho y coloca la otra mano a la altura del codo, presionando un poco el brazo hacia el pecho. Repite con el otro brazo.
Precauciones -> Estirar bien el brazo. Si no no se estira nada.


-Gemelos. Frente a una pared apoyar ambas manos, colocar un pie delante y otro atrás y presionar hacia la pared sin despegar el talón de la pierna que queda atrás. Luego cambia la posición de las piernas.
Precauciones -> Presionar todo lo que se pueda. Cuanto más se presione, más se estira.
Fuerza:
-Equilibrio sobre una pierna. Trasladar todo el peso del cuerpo a una sola pierna. Para ello se debe inclinar el tronco y a la vez subir la pierna levantada hacia atrás en línea con el tronco. Basta con hacer 10 repeticiones por cada pierna. Este ejercicio fortalece los tobillos, mejora el equilibrio, calienta los glúteos y el abdomen, y estira los femorales.
-De pie, con los brazos estirados y los pies a la altura de los hombros, bajar el trasero lo máximo posible, manteniendo la espalda recta. Se deben hacer 10 o 15 repeticiones. Con este tipo de sentadillas se fortalecen los muslos, los glúteos, el abdomen, la musculatura que rodea las rodillas y los tobillos y hombros en general. 
Velocidad: 
-Cambios de ritmo. Realizar carreras de banda a banda del campo primero a una velocidad normal, y al llegar a la mitad de la recta esprintar. Repetir este proceso ida y vuelta unas cinco veces.
 
-Realizar carreras de un lado a otro de tal forma que: se deberá correr hacia un lado a sprint. Cuando el profesor pite, se tendrá que cambiar de dirección y correr hacia el otro lado. Y así continuamente cada vez distancias más largas, hasta que se aguante.
Resistencia:
-Ejercicio anaeróbico. Ejercita tu fuerza muscular con el trabajo de pesas, una estructura muscular fuerte favorece a la resistencia física. El trabajo de pesas se puede realizar de varias maneras, para fortalecer el pecho se realizan las pesas de pecho; es una barra que se sostiene encima de nosotros con pesos en los lados y se sube y se baja.
Precaución -> Se debe colocar el mismo peso a cada lado, si no puedes dañarte.
-Montar en bicicleta. Es uno de los ejercicios más aconsejados para aumentar la resistencia. Se ejercita toda la parte inferior del cuerpo. Además no solo sirve para ejercitar tu cuerpo, si no también como medio de transporte.
-Baile. Aporta numerosos beneficios a tu salud física y mental. Es uno de los ejercicios físicos más completos. Cuando bailas con regularidad realmente estás haciendo los tres tipos de ejercicios esenciales en una sola actividad:
  • El baile es un ejercicio aeróbico, como correr, caminar o nadar.
     
  • El baile es un ejercicio de fuerza, como alzar pesas.
     
  • El baile también es un ejercicio de estiramiento.